El universo cinematográfico de Marvel se ha convertido en uno de los grandes hitos del séptimo arte de los últimos años. La popularidad de este grupo de superhéroes no deja de crecer y seguro que a muchas personas les apetece ponerse con ello, sea para recuperar las películas que ya ha visto o simplemente para intentar ponerse al día con una saga que arrancó en 2008 con el estreno de ‘Iron Man’.
El éxito de estas cintas ha sido tal que ‘Vengadores: Endgame’ llegó a convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos, aunque ‘Avatar’ recuperó ese primer puesto poco después. La saga no presenta síntomas de fatiga y a continuación vamos a repasar las mejores formas en las que puede verse.
La forma más tradicional es seguir el orden de estreno. A fin de cuentas, así es como millones de personas las vieron, por lo que es una opción perfectamente respetable. Sin embargo, las aventuras de los superhéroes interpretados, entre otros, por Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson y Chris Hemsworth tienen un orden cronológico diferente al de su lanzamiento en salas.
Todas las películas y series de Marvel de 2021 ordenadas de peor a mejor
EN ESPINOF
Todas las películas y series de Marvel de 2021 ordenadas de peor a mejor
Con la Fase 4 ya comenzada, todo apunta a que cada año van a seguir llegando varias películas -la compra de Fox por parte de Disney lo va a hacer más fácil al volver a poner a disposición de Marvel a superhéroes como Los Cuatro Fantásticos o los X-Men-, por lo siempre será mejor ponerse ahora que aplazarlo aún más y que se sigan acumulando cuentas pendientes.
Morbius 2022
https://morbius-en-espanol-cuevana-tv.tumblr.com/
https://sonic2-en-espanol-cuevana-tv.tumblr.com/
https://cuevana-morbius-marvel-espanol.tumblr.com/
https://sonic2-lapelicula-disneystudio.tumblr.com/
https://cuevana-en-espanol-sonic2.tumblr.com/
https://ver-descargar-morbius-cuevana.tumblr.com/
https://pelisplus-morbius-2022.tumblr.com/
https://cuevana-morbius-2022-espanol.tumblr.com/
https://dailybusinesspost.com/mira-las-5-mejores-peliculas-de-marvel-de-2022-en-linea-gratis/
Eso nos ha llevado a creer oportuno hacer un repaso exhaustivo a las películas de este universo. Al final de todo encontraréis un repaso al orden de estreno por si esa es la opción por la que acabáis decantándoos, pero antes de eso toca entrar en el orden cronológico y en por qué cada película ocupa ese lugar.
Antes de entrar en materia, quizá os interese echar un vistazo a nuestro repaso a las mejores películas de superhéroes de la pasada década, las propuestas más destacadas del cine de ciencia ficción de todos los tiempos o las mejores franquicias de la historia. Sin más que añadir, pasemos a centrarnos en el universo cinematográfico de Marvel.
El orden cronológico del universo cinematográfico de Marvel
Mcu
Las películas de Marvel por orden cronológico
La opción preferida de aquellos que quieran ver las cosas en el orden que suceden dentro de la línea temporal oficial según Marvel. Por ello, he añadido también un par de aclaraciones cuando se incluyen flashbacks con verdadera importancia en la trama.
1: ‘Capitán América: El primer vengador’ (‘Captain America: The First Avenger’, 2011)
Capitan America El Primer Vengador
¿Cuándo sucede? La historia de ‘Capitán América: El primer vengador’ transcurre principalmente entre 1943 y 1945, siendo eso lo más lejos que se ha remontado una película de este universo cinematográfico.
Sinopsis: Steve Rogers es un chico enclenque que ha sido rechazado en varias ocasiones al intentar alistarse para luchar contra los nazis durante la II Guerra Mundial. Un día recibe la oportunidad de someterse a un experimento que, en su caso, sale a la perfección. Tras someterse a un duro entrenamiento, Steve recibe su primera misión como Capitán América.
Bonus para fans: Si no os importa poneros también con las series, ‘Agente Carter’ sería lo más cercano que hay a una secuela directa, pues su historia arranca en 1946. Centrada en las aventuras del personaje interpretado por Hayley Atwell, cuenta con dos temporadas, la primera de ocho episodios y la segunda de diez. Por cierto, antes de ella quizá queráis ver el cortometraje de mismo título cuya acción se sitúa justo antes de la serie.
Crítica de ‘Capitán América: El Primer Vengador’ por Sergio Benítez
2: ‘Capitana Marvel’ (‘Captain Marvel’, 2019)
Capitana Marvel
¿Cuándo sucede? La acción de la primera aventura de Brie Larson dando vida a la superheroína de Marvel transcurre principalmente en 1995, pero también se incluyen flashbacks que tienen lugar en 1989. El troleo que sufrió en Rottentomatoes no impidió que se convirtiera en un éxito descomunal, dándose rápidamente luz verde a una secuela.
Sinopsis: Historia de orígenes de Carol Danvers, integrante de una raza de nobles guerreros que descubre quién es realmente tras su llegada a la Tierra. En nuestro planeta se verá envuelta en una terrible guerra entre dos razas alienígenas, luchando junto a un reducido grupo de aliados.
Crítica de ‘Capitana Marvel’ por Mikel Zorrilla
3: ‘Iron Man’ (2008)
Iron Man 2008
¿Cuándo sucede? La primera película del universo cinematográfico de Marvel transcurre en 2010. En ella ya se empezaron a dar pistas relevantes de cosas que no llegarían hasta muchos años después, aunque otras ideas jugosas fueron finalmente descartadas.
Sinopsis: Tony Stark es multimillonario especializado en la fabricación de armas que tendrá que hacer frente a su turbio pasado después de sufrir un accidente. De hecho, llega a ser secuestrado, pero tras lograr escapar, iniciará su andadura con el legendario hombre de hierro.
Crítica de ‘Iron Man’ por Sergio Benítez
Las 32 mejores películas de acción de la historia
EN ESPINOF
Las 32 mejores películas de acción de la historia
4: ‘Iron Man 2’ (2010)
¿Cuándo sucede? La segunda aventura de Robert Downey Jr. como el hombre de hierro tiene lugar en 2011, una película que dio que hablar por la hipersexualización que se dio a la Viuda Negra de Scarlett Johansson, cuyo debut tiene lugar aquí.
Sinopsis: Tony Stark ha desvelado que él es Iron Man, lo cual no tarda en tener consecuencias. Desde el gobierno pidiendo que comparta sus avances tecnológicos, algo que él no quiere hacer por su acaba en manos equivocadas, hasta la confrontación que sufre por parte de un antiguo trabajador de su compañía.
Crítica de ‘Iron Man 2’ por Sergio Benítez
5: ‘El increíble Hulk’ (‘The Incredible Hulk’, 2008)
El Increible Hulk
¿Cuándo sucede? La única vez que Edward Norton dio vida a Bruce Banner se sitúa en 2011, poco después de los hechos narrados en ‘Iron Man 2’. El propio actor aclaró años después cuál fue su problema con Marvel, lo que llevó a su despido, uno de los más polémicos de la historia del cine.
Sinopsis: El científico Bruce Banner está dispuesto a lo que sea por dar con un antídoto que le permita librarse de su temible alter ego. Sin embargo, su amor por Betty Ross es tan fuerte que decide volver a la civilización pese a que está siendo perseguido por el ejército. Todo se complica aún más cuando un agente de la KGB se expone a una dosis de radicación aún mayor de la que le convirtió a él en Hulk.
Bonus para fans: No tiene una conexión directa con la película más allá de formar parte del mismo universo y transcurrir poco después, pero si sois unos completistas, no dejéis de ver el cortometraje ‘Algo divertido sucedió de camino al martillo de Thor’.
Crítica de ‘El increíble Hulk’ por Juan Luis Caviaro
6: ‘Thor’ (2011)
Thor
¿Cuándo sucede? La película dirigida por Kenneth Branagh también tiene lugar en 2011, siendo además la primera aventura de Marvel que transcurre en el mismo año de su estreno.
Sinopsis: La imprudencia de Thor, un guerrero arrogante, desata una guerra, lo que lleva a Odín, su padre, a desterrarle a la Tierra con el objetivo de que descubra el verdadero sentido de la humildad. Lo que quizá nadie esperaba es que un temible villano envíe a las fuerzas más oscuras de Asgard al mismo planeta, lo cual obligará a Thor a descubrir qué es lo que hace falta para ser un héroe de verdad.
Bonus para fans: El cortometraje ‘El consultor’ transcurre después de ‘Thor’ aunque inicialmente se pensaba lo contrario. Al menos eso es lo que afirma la propia Disney+. En él se explora cómo es el día a día dentro de SHIELD, centrándose para ello en la figura del Agente Coulson.
Crítica de ‘Thor’ por Sergio Benítez
7: ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’, 2012)
Los Vengadores
¿Cuándo sucede? El primer gran crossover del universo cinematográfico de Marvel tiene lugar en 2012. Una película que llevó la saga a otro nivel, tanto en lo referente a la taquilla como por la gran sorpresa final que incluía.
Sinopsis: La llegada de un enemigo inesperado pone en peligro el futuro de nuestro planeta y sus habitantes, lo cual lleva a Nick Fury, director de SHIELD, a solicitar la ayuda de todos los superhéroes, quienes tendrán que luchar en equipo por el bien mayor.
Bonus para fans: El cortometraje ‘Objeto 47’ tiene lugar después de ‘Los Vengadores’ y es un complemento apreciable. Además, no nos olvidemos de que la serie ‘Loki’ plantea una línea temporal diferente y que arranca justo después de la película que nos ocupa, aunque la mayor parte de su historia transcurre años después. Además, la serie ‘Agentes de SHIELD’ también arranca poco después de ‘Los Vengadores’.
Crítica de ‘Los Vengadores’ por Mikel Zorrilla
8: ‘Thor: El mundo oscuro’ (‘Thor: The Dark World’, 2013)
Thor El Mundo Oscuro
¿Cuándo sucede? El regreso del Dios del Trueno transcurre en 2013 y es una de las películas peor valoradas de Marvel. Estuvo a punto de ser dirigida por Patty Jenkins, quien años después afirmó que no se vio capaz de hacer una buena película con su guion.
Sinopsis: Thor luchará contra una antigua raza liderada por el temible Malekith para restablecer el orden en el cosmos. Ni siquiera Odín se atrevió en su momento a enfrentarse a él, por lo que el Dios del Trueno emprenderá un peligroso viaje en el que tendrá que sacrificarlo todo para salvar el mundo.
Crítica de ‘Thor: El mundo oscuro’ por Mikel Zorrilla
9: ‘Iron Man 3’ (2013)
Iron Man 3
¿Cuándo sucede? La primera película en estrenarse de la Fase 2 de Marvel se sitúa en 2013, poco después de la gran aventura narrada por ‘Los Vengadores’. Posteriormente dio mucho que hablar por la decisión del estudio de no contar con una villana por un tema de merchandising.
Sinopsis: Tony Stark ha de enfrentarse a un nuevo enemigo cuyo poder parece no tener límite. Atacado de forma personal, Iron Man emprenderá una búsqueda angustiosa para dar con los responsables de lo sucedido. Eso le llevará a verse a obligado a sobrevivir valiéndose por sus propios medios, su ingenio y su instinto.